
Transportar maquinaria pesada es una labor que requiere una planificación exhaustiva y detallada para minimizar los riesgos de pérdidas por colisión, descuidos u otras causas. Por lo cuál preparamos algunos consejos de seguridad a la hora de transportar equipos que podrían reducir la probabilidad de lesiones o pérdidas.
-Utilice el vehículo y el remolque adecuados, asegúrate de que el diseño de eje y las configuraciones de carga permitan enviar el vehículo que transportarás. Recuerda que puedes tener un remolque con dimensiones visiblemente suficientes para transportar una carga pero que no necesariamente podrá tolerar pesos excesivos.
-Verifica en las especificaciones técnicas como lo puede ser la capacidad de carga, la clasificación del remolque entre otras sea compatibles con lo que se transportará, además ten presente que existen una gran cantidad de diseños de remolques que podrían favorecer el envío como lo son de cama baja, abatibles, cuello de cisne, etc.
-Realiza una revisión integral del medio de transporte en el que se incluyan pruebas de funcionamiento para frenos, luces, reflectores, neumáticos, mangueras hidráulicas, motor, etc. Además, verifica que no existan roturas o desgaste excesivo en amarres o puntos de tensión.
-La causa más común de accidentes al transportar maquinaria es la mala distribución de la carga y aseguramiento de la misma. Por lo tanto, se sugiere mantener un peso equilibrado uniformemente para minimizar los riesgos de vuelco por cargas desiguales o por el poco control del vehículo.
-Conoce los límites óptimos de pesos y dimensiones de camiones, así como otras recomendaciones en relación con la infraestructura y la seguridad.
-Asegúrate de que la capacitación y experiencia del personal sea optima, de esta manera tendrás una mayor certeza de que se siguen los protocolos de seguridad vial, aseguramiento de la carga, etc. Además, la conducción de un vehículo con carga nunca debe realizarse por encima de los límites de velocidad bajo los cuales se clasifica al vehículo ya que esto podría dañar la superficie de la carretera lo que aumenta el riesgo de un accidente.
-Optimiza las rutas de traslado de ser posible omitiendo áreas de construcción de carreteras, zonas de alto tráfico, puentes bajos u otros elementos que pudieran obstruir el traslado de la carga o ralentizarla. También ten en cuenta que cada estado tiene leyes y regulaciones diferentes, nunca asumas que estas serán las mismas para todo el país. Durante el traslado nunca asumas que todas las carreteras pueden soportar el peso o dimensiones que movilizas, si no reconoces como seguro un tramo busca alternativas.
-Realiza comprobaciones periódicas de la carga durante el traslado prestando atención a la distribución y protección de la misma, si la carga sale más allá de la carrocería o remolque recuerda colocar las banderas o señalizaciones según las normas de tu país.